PLAN DE GESTIÓN DE USO DE LAS TIC
EQUIPO LÍDER DE GESTIÓN DE USO DE TIC:
N°
NOMBRES Y APELLIDOS
SECTOR
1
Lucy Andrea Rodríguez Palacios
Estudiante
2
José Concepción córdoba Vente
Docente
3
Emiro de Jesús Martínez Quesada
Docente
4
Gustavo Emilio Guevara lloreda
Docente
5
Cornelia paz palacios p.
Docente
6
Luis Tancreo Álvarez Córdoba
Docente
7
Roció Marina Guerrero Córdoba
Docente
8
Luis Hernan Mena Hinestroza
Docente
9
Esther Caicedo Córdoba
Docente
10
Ovi Francisca Botero Valencia
Secretaria
11
Maisa Del C. Porra de Vargas
Docente
12
Jaime Jafeth Mosquera
Padre de familia
13
Jesus Antonio Baldosea Jordan
Coordinador
14
Franklin E. Palácios Ramirez
Rector
PLAN ELABORADO CON LA ASESORÍA
DE
JESÚS MARÍA CÓRDOBA MACHADO
LÍDER FORMADOR
OCTUBRE 28 DE 2009
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MANUEL AGUSTIN SANTACOLOMA VILLA
QUIBDO – CHOCO
2009
PRESENTACIÓN
En el mundo moderno y globalizado donde las comunicaciones tienen un papel fundamental se hace imperioso y necesario el manejo de la información en aras de desarrollar las competencias individual y grupalmente para actuar exitosa y asertivamente en dicho contexto y época.
La Institución Educativa Manuel Agustín Santacoloma Villa de Quibdó, no ajena a los avances tecnológicos desde hace algún tiempo ha estado buscando todos los mecanismos necesarios tendiente al acceso a las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en todos sus procesos de educación y formación de docentes, directivos, educandos y personal administrativo a fin de lograr la excelencia de los mismos
Queremos de antemano agradecer a todas las instituciones gubernamentales y no gubernamentales, al igual que a los profesores Jesús María Córdoba machado líder formador y Roberto López Jiménez quienes de manera especial han puesto todo su empeño, dedicación y conocimiento al servicio de nuestros intereses y gracias a ellos nuestra institución se ha venido poniendo a la vanguardia en el acceso a las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)
De otro lado es importante destacar la labor y apoyo de la comunidad educativa institucional (docentes, directivos, educandos, personal administrativo y padres de familia) quienes han jugado un papel significativo en la implementación y puesta en marcha de de esta valiosa herramienta como son las TIC
Nos comprometemos poner todo nuestro empeño en la construcción del presente plan aprovechando el acompañamiento brindado y no desfallecer de tal manera que en el corto o mediano plazo nos convirtamos en una institución ejemplo y modelo a nivel Local, Regional y Nacional en el implemento y uso de las TIC, ofreciendo servicios educativos relacionadas con estas técnicas propendiendo aportar nuestro granito de arena en el mejoramiento de la calidad educativa en nuestro país
El plan que hoy ponemos en consideración se caracteriza por que sabemos de su inicio pero no de su terminación puesto que el mismo estará en permanente construcción y experimentación atraves de procesos evaluativos tendiente a lograr los estándares de calidad y eficiencia educativos a nivel institucional y de esta formar colaborar y contribuir con otras instituciones
Para una mayor comprensión y de forma didáctica damos a conocer a nuestros lectores la estructuración del plan el cual está conformado por un diagnóstico; una misión, principios y metas; un direccionamiento estratégico y el plan de acción, aspectos estos determinantes que indican que estamos haciendo en nuestra institución para el momento histórico que vivimos en materia educativa relacionada con información y comunicación
PLAN DE GESTIÓN DE USO DE LAS TIC
1. DIAGNÓSTICO INSTITUCIONAL EN EL CAMPO DE LAS TIC EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA MANUEL AGUSTÍN SANTACOLOMA VILLA DE QUIBDÓ
En el esquema que a continuación ponemos en consideración de nuestros queridos lectores se presenta el diagnostico institucional en el campo de las TIC en la institución Manuel Agustín Santacoloma villa de Quibdó el cual se instituyo el día 20 de Octubre de 2009, siguiendo el esquema de la matriz DOFA y con participación de 9 de los 72 docentes 2 de los 4 directivos docentes de la Institución., un padre de familia un estudiante y un administrativo. Después de sistematizados los aportes del equipo gestor se presentó el 30 del mismo mes y año al resto de la comunidad educativa, convalidándose el mismo y realizándose ajustes que surgen, quedando como se presenta a continuación:
DIAGNÓSTICO INSTITUCIONAL CON RELACIÓN A LAS TIC
2. VISIÓN, MISIÓN, PROPÓSITOS Y METAS CON RESPECTO AL USO DE LAS TIC EN LA I. E. MANUEL AGUSTÍN SANTACOLOMA VILLA DE QUIBDÓ
2.1. VISIÓN
Al 2010 la institución educativa Manuel Agustín Santacoloma villa de Quibdó se caracterizara por la eficiencia y calidad en sus procesos de educación y formación gracias a la implementación y uso adecuado de las TIC
2.2. MISIÓN
Apropiarnos de las últimas tecnologías en información y comunicación (TIC), lo cual implique el mejoramiento institucional. Mediante la articulación de nuestro Proyecto Educativo Institucional con las mismas
2.3. PROPÓSITOS Y METAS
PROPÓSITOS
METAS
Apropiarnos de las últimas tecnologías en información y comunicación (TIC), lo cual implique el mejoramiento institucional.
A febrero del 2010, nuestra institución deberá tener conformado activamente el equipo de gestión de las TIC, integrado por los sectores: directivos, docentes .estudiantes, administrativos y padres de familia.
En el periodo comprendido entre febrero a noviembre de 2010, la institución promoverá capacitación y multiplicación relacionadas con las TIC.
Esperamos que al finalizar el 2010, los estamentos institucionales se hayan apropiado del uso de las TIC; de tal manera que se evidencie en el mejoramiento institucional
Revisar nuestro Proyecto Educativo Institucional; de tal manera, que se pueda articular con las TIC; lo cual implique su dinamización.
Divulgar a los estamentos institucionales la incorporación de las TIC en los procesos educativos
Al finalizar el 2010, nuestro Proyecto Educativo Institucional deberá haber sido revisado y articulado con las TIC en las cuatro áreas de gestión educativa
Al finalizar el año 2010, los diferentes estamentos deberán tener conocimiento y participación activa en los procesos articulados con las TIC
La incorporación de las TIC en los procesos educativos instituciones, deberán ser evaluados al finalizar cada periodo académico.
Sensibilizar a la comunidad educativa respecto a la adquisición de una cultura adecuada en el uso de las TIC en los procesos educativos tanto en la institución y fuera de ella
Al finalizar el año 2010, la comunidad educativa será consciente de la utilización correcta y adecuada del uso de las TIC
Al finalizar el 2010, la institución deberá contar con un manual disciplinario respecto a la utilización adecuada de las TIC.
3. DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO PARA EL PLAN DE GESTIÓN DE USO DE TIC
Objetivos
Política
institucional
Líneas estratégicas
Programas
Proyectos
Acciones inmediatas
¿Con quíen se hace?
Conformar un equipo gestor el cual permita liderar los avances de incorporación de las TIC en el proceso Educativo institucionales
Incorporar las TIC, en todos los procesos educativos institucionales
Sensibilización de la Comunidad educativa, mediante la participación activa de la misma, respecto a la importancia del uso de las TIC en el quehacer educativo.
Implementación y uso adecuado de las TIC
Conformación del equipo gestor de las TIC en la Institución Educativa Manuel Agustín Santacoloma Villa.
La Comunidad y las TIC en el Santacoloma
Organización del equipo gestor de las TIC para incorporarlo en los procesos educativos institucionales, mediante una sensibilización de la comunidad.
Convocatoria para la participación activa de la comunidad educativa.
Comunidad en general ,liderado por el grupo gestor
Articular las TIC gradualmente en todos los procesos educativos institucionales
Incorporar las TIC en todos los procesos educativos institucionales
Sensibilización permanente del uso de las TIC de manera correcta y apropiada.
Capacitación de las TIC acorde a las necesidades requeridas
Incorporación de las TIC en los programas curriculares.
Gestión del uso de las TIC
Capacitación en el uso de las TIC.
Investigación en el uso de las TIC
Convocatoria y sensibilización constante de la importancia de las TIC en los procesos educativos
Equipo líder de gestión de TIC y comunidad en general
Sensibilizar a la comunidad educativa para el uso adecuado de las TIC
Difusión permanente a la comunidad educativa por los diferentes medios que cuente la institución del uso correcto y adecuado de las TIC
Incorporación de las TIC en todos los proyectos y/o actividades que se desarrollen en la institución con la participación de todos los estamentos.
Sensibilización de la comunidad educativa respecto a las TIC.
Capacitación de docentes, directivos, administrativos, estudiantes y padres de familia en el uso de las TIC.
Fortalecimiento a la comunidad educativo en el uso de las TIC
Sensibilización permanente.
Difusión mediante la utilización de diferentes medios.
.-Incorporación de las TIC en todas las actividades.
Equipo gestor y comunidad en general.
PLAN DE ACCIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS TIC
Plan de Acción
Propósito: revisar nuestro proyecto educativo institucional de tal manera que se pueda articular y dinamizar haciendo uso de los avances informáticos y tecnológicos que nos proporcionan las TIC y de esta manera apropiarnos de las misma tendiente al mejoramiento de todos nuestros procesos educativos institucionales
Oportunidad de mejoramiento N° 1: Sensibilizar a la comunidad educativa respecto a la adquisición de una cultura adecuada en el uso de las TIC aprovechamiento de este gran recurso fundamental en los procesos educativos tanto en la institución y fuera de ella
Resultado 1: La comunidad educativa santacolomista apropiada y liderando a nivel local dentro de la instituciones de Quibdó el uso de las TIC
Resultado 2: Calidad en los Procesos educativos de nuestra institución como resultado de la implementación de las TIC
Indicadores del resultado: proyecto educativo institucional articulado con el plan de uso de las TIC, un equipo gestor liderando nuestros procesos educativos atraves del uso de las TIC dirigido y orientado por el Señor Rector.
Actividades/
Subactividades
Indicador Clave
Responsable
Tiempo
Observaciones
Citación a todos los miembros de la comunidad educativa para conformar el equipo líder de gestión de TIC
La citación se divulgo y se dio a conocer por diferentes medios al 100% de la comunidad educativa
Rector
1 hora
Utilizar la sala de sistemas para la reunión del equipo gestor.
Selección y organización del equipo líder o gestor
El equipo líder o gestor quedó constituido
Rector
1 Hora
Definición de cronograma de de trabajo
El equipo líder o gestor acordó plan de trabajo
Rector y coordinador
1 hora
Formulación del plan de gestión de TIC por parte del grupo gestor o líder de las TIC de la institución.
Se formaliza el plan en un documento
Equipo lider de gestión de TIC dirigido por el rector
6 meses
Socialización de del plan de gestión de TIC
El plan de gestión de TIC es aceptado sin objeción por la comunidad educativa santacolomista
Rector
Equipo líder de gestión de TIC
2 meses
Evaluación del trabajo realizado, plan de mejoramiento a las al mismo y reconocimiento de los avances del equipo líder en la implementación del plan.
El equipo líder reconoce falencias presentadas y fortalece los proceso de gestión del uso de las TIC
Equipo líder de gestión de TIC
Permanente
La evaluación será diagnostica tendiente a corregir errores presentados se deberán buscar soluciones atreves de una planeación y ejecutar procesos de cambio y transformación tendiente al mejoramiento institucional
Plan de Acción
Propósito: Articular las TIC en todos nuestros procesos educativos en búsqueda de una mejor calidad en la formación den nuestros educandos, educadores y personal administrativo,
Oportunidad de mejoramiento N° 1: Incorporar las TIC a cada proceso educativo programando en la institución tendiente a resultados positivos a mediano y largo plazo
Resultado 1: Eficiencia en los resultados de calidad de los procesos educativos institucionales
Resultado 2: Excelente información de los procesos educativos institucionales.
Resultado 3: Mejoramiento de los niveles de eduacaion de TIC tanto interna como externa.
Indicadores del resultado: - Disposición fácil y rápida a la información institucional
- Solución algunos problemas originados por la falta de información.
Actividades/
Subactividades
Indicador Clave
Responsable
Tiempo
Observaciones
Elaboración del plan de acción institucional
Información en medio físico y magnético contentivo del plan
Rector
20 días
Además del grupo líder institucional se debe tener en cuenta otros estamentos de la misma
Socializar y escuchar propuestas sobre el uso de TIC.
Acumulación de experiencias significativas con respecto al uso de las TIC
Rector y coordinador
15 días
Se realizara la socialización de las propuestas y experiencias en una jornada pedagógica de integración de la comunidad educativa
Direccionamiento de los procesos sobre uso de las TIC a nivel institucional
Establecimiento de normas que establezcan la obligatoriedad del uso de las TIC a nivel institucional.
Directivos, docentes dicentes y personal administrativo
2 años
Implica realizar planes y programas sobre el uso y manejo de las TIC a nivel institucional
Evaluación, control y seguimiento continúo al uso de las Tic a nivel institucional permanente.
Correccion a falências presentadas
Equipo líder de gestión de TIC
El necesario y prudente durante la ejecución del proyecto de TIC
Se debe realizara una evaluación seria, responsable y sistemática a todos los proceso institucionales relacionados con las Tic
Plan de Acción
Sensibilizar a la comunidad educativa para el uso adecuado de las TIC
Propósito: Sensibilizar a la comunidad educativa santacolomista para el uso adecuado de las TIC de tal manera que se traduzca en una cultura seria y responsable que posibiliten un efectivo desarrollo de todas nuestros procesos pedagógicos
.
Oportunidad de mejoramiento N° 1: Impulsar un proyecto pedagógico, formativo, que posibilite unas bases sólidas para una cultura del uso racional y creativo de las TIC.
Resultado 1: La comunidad educativa santacolomista actuando de manera seria, responsable y respetuosa en el uso de las TIC para bienestar propio y de los demás.
Indicadores del resultado: 90% de nuestra comunidad educativa utilizando y aplicación criterios y procedimientos claros en el uso de las TIC
Toda nuestra comunidad educativa bien informada por l difusión y uso adecuado y correcto de las TIC.
Actividades/
Subactividades
Indicador Clave
Responsable
Tiempo
Observaciones
Diseño del proyecto pedagógico del uso de TIC
Información en medio físico y magnético contentivo del plan
Rector, coordinador y demás miembros del grupo gestor
8 meses
El proyecto pedagógico del uso de TIC sera entregádo a toda la comunidad educativa
Operativisacion del proyecto pedagógico de TIC elaborado
Comunidad educativa institucional participando en el proyecto. pedagógico del uso de TIC
Comunidad educativa institucional
2 Años
Se sensibilizara a toda la comunidad educativa para que se apropie de los procesos y asuma su rol con seriedad y responsabilidad
Evaluación y seguimiento permanente a todas las actividades
Ajustes e implementacion de correctivos a los procesos
Equipo gestor de TIC dirigidos y orientados por el Rector
Permanente durante la ejecución del proyecto
ESTRATEGIA DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL PROYECTO
Teniendo en cuenta que en toda actividad humana para determinar su éxito y aspectos por mejorar se hace necesario una evaluación y seguimiento sistemático y continuos, entendiendo la evaluación como un proceso diagnostico; La evaluación es un proceso fundamental dentro del proceso de educación y formación del individuo, permite establecer información clara y precisa acerca de la actividad motivo de estudio y determinar: si estamos realizando esta de manera acertad y positiva contrario implica revaluar las políticas empleadas y de no hacerlo no llevaría al traste o fracaso lo que implicaría perder el tiempo
El equipo gestor deberá lidera el proceso de información y comunicación y para esto deberá estar revisando permanentemente, en qué medida las tecnologías de la información y la comunicación de que se dispone satisfacen las demandas Institucionales y en qué medida se les está dando el uso racional y pertinente para ayudar al logro de las metas Institucionales de formación.
- La información y la comunicación y su respectivo uso se tendrá en cuenta en la evaluación institucional que se realiza actualmente en la Institución cada año, con participación de alumnos, padres de familia, docentes y directivos docentes.
“
La puesta en marcha del uso de las TIC implica una serie de etapas, metas y actividades, tal como quedaron establecidas en el plan de acción del presente proyecto, lo cual exige de una evaluación sistematizada en la matriz DOFA. La evaluación del presente proyecto se hará a partir de las siguientes estrategias:
- La revisión periódica del diagnóstico (matriz DOFA) con participación del equipo líder de gestión de uso de las TIC, y comunidad educativa en general bajo la dirección y supervisión del señor rector cada 3 meses
- Evaluación de logros de las metas propuestas determinado el alcance de las mismas. Esta evaluación será responsabilidad de los Directivos Docentes y cuando se considere necesario se hará en reunión del equipo líder de gestión de TIC.
- teniendo en cuenta las evaluaciones periódicas se determinaran, los ajustes necesarios. para monitorear en qué medida las tecnologías de la información y la comunicación de que se dispone institucionalmente satisfacen las necesidades existentes igualmente determinar que tipo de uso si es racional y correcto para ayudar al logro de las metas Institucionales de formación.
-Esperamos que las estrategias metodológicas empleadas sean de suma importancia para generar la información suficiente y neccesaria para tomar las mas sabias y salomónicas decisiones en aras de elevar el nivel académico institucional que rehúnde de manera positiva en el ro del desarrollo y uso racional de las TIC.
miércoles, 5 de mayo de 2010
jueves, 25 de marzo de 2010
Direccionamiento Estratégico y Horizonte Institucional
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgLWpRMFqwfSbRHN1ngXvmPLhLDrUX_mXN8y0q95is5CvN8M3xQnsWCsmN7Veq2CAZSVy6B65_4Gq89LH1qYkzMuzWJ0Wh1P7ZOS1QYxDOzQW-c3IqP_BbawYBX45JapDM5FgJmLX6lAH3q/s320/CARPETA_FINAL_SANTACOLOMA.jpg)
Al 2010 la institución educativa Manuel Agustín Santacoloma villa de Quibdó se caracterizara por la eficiencia y calidad en sus procesos de educación y formación gracias a la implementación y uso adecuado de las TIC
MISIÓN
Apropiarnos de las últimas tecnologías en información y comunicación (TIC), lo cual implique el mejoramiento institucional. Mediante la articulación de nuestro Proyecto Educativo Institucional con las mismas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)